lunes, 18 de octubre de 2010

Segunda semana de inducion

Lunes 10-11-10

Se realizo un taller con el instructor Guillermo para mirar el perfil de cada aprendiz y asi poder formar los grupos de trabajo que se desarroran durante el transcurso de la formacion.

Se miraron unas deapocitivas con respecto a nuestro país y como se fue formando el programa de conpetencias laborales nos dieron una breve información de como nosotros también asemos parte de esa s competencias estas diapocitivas se miraron con la ingeniera Sandra y como se debe preparar los aprendices sena en competencias laborales y como se debe enfrentar en el mundo laboral.
Se creo el correo mi sena para tener los contatos de los compañeros y donde se guardaran los trabajos de ividencias, se le envió un correo ala instructora con el nombre y numero de la cedula de cada aprendiz.
Con el profesor Guillrermo se realizo un ejercicio de como plantear un proyecto de la construccion de una galeria en un pueblo, y exponerlo en diapocitivas de power poin cada grupo salio hacer su presentación de su proyecto y explicarlo y dar soluciones de como la comunidad se puso la tarea de recoger fondos para desarrollar la construccion de dicha obra.
Con el profesor Luis Eduardo Posada se miro el proyecto Arturo y de allí seguir una serie de pasos para formular el proyecto de y sus posibles pasos como el vio la nesecidad de hacer posible el proyecto donde el había nacido y sacar adelante su región. los aprendiz es realizaron una breve reseña de como plantear proyecto durante la formacion.

Con Alexandra Gimenes de bienestar al aprendis ella nos dio una brebe charla de como se habia creado el sena y los deberes que pose el aprendiz,tambien que cada aprendiz estaba cubierto por un seguro de asidentes que lo cubre.

Mercoles 13-10-10

Nos presentamos en el aula de ingles para reconoser sus equipos con que vamos a trabajar y depaso conocer la instructora Eliana, hacer la presentación en ingles de cada compañero.
Tomando el proyecto Arturo se realizo un taller en base al proyecto que cada grupo había planteado y ir lo implementarlo para así tenerlo en cuenta en el transcurso de la formacion.

Jueves 14-11-10
Con la insturctora Sandra, se segué trabajado en la implementación de proyecto y ir corrigiendo
lo que le hacia falta para concretarlo y poder lo desarrollar para presentarlo y haci tener una forma bien definida de como se debe presentar un proyecto por competencias .

Viernes 15-11-10

En este día de la jornada cada grupo haciendo las correcciones del proyecto cada grupo tenia que realizar una presentacion en power poin y salir a explicar el porque de su proyecto a los compañeros y los diferentes instructores que en el aula estaban presentes ,ellos hacia una breve evaluacion de la presentación de cada grupo y de sus presentaciones haciendo énfasis en como mejorar las presentaciones en futuros proyectos que realizaremos

miércoles, 13 de octubre de 2010

Tecnologo en Administracion de redes

Tecnólogo en Administración de redes
Competencias a desarrollar


El estudiante implementara la instalación de una red de acurdo a las normas. Establecidas técnicamente vigentes CODIGO 220501012.
Utilizando el software con tecnología actualizada CODIGO: 220501013.
El estudiante tendrá la capacidad de instalar el software y el hardware según las normas establecidas CODIGO: 220501014.
Realizar interconexiones de redes basados en intercambio de datos entre otras unidades mi PC CODIGO: 220501017.
Implementar las conexiones de redes tanto administrativas, como empresarial en un medio externo CODIGO: 220501023.
Llevar a cabo los contestos de acurdo a los contornas del medio y de su entorno CODIGO 240201500.
Comprender los textos en el idioma que ellos estén redactados CODIGO: 240201501.
El aprendiz realizara textos en ingles en forma escrita, oral y escrita
CODIGO: 240201502.
Implementar la red de acurdo a las necesidades del solicitante CODIGO: 220501545.

RESULTADO DE APRENDIZAJE ETAPA PRÁCTICA


Aplicar en la resolución de problemas reales del sector
Productivo, los conocimientos, habilidades y destrezas
Pertinentes a las competencias del programa de formación,
Asumiendo estrategias y metodologías de autogestión

miércoles, 6 de octubre de 2010

Primer dia de clases

Nos citaron alas 8:00 am, en las instalaciones del sena para darnos una pequeño bienvenida a todos
los diferentes grupos que allí nos encontrábamos , y un tour por las instalaciones del sena. Por la
tarde nos reunimos en la sala de clases donde el profesor dio la orden de que los estudiantes , realizarán cada uno su propio blogger.
También como se alizar los pasos para ingresar a la plataforma de sofia plus por la secretaria de
coordinación académica la señora Diana. Ella nos explico sobre el manual de covivencia
Nos dieron una pequeño inducción sobre el manual de convivencia , los deberes de los estudiantes y cuidar los instalaciones. También como se debe llevar el carne`siempre debe ser visible, presentarlo siempre ala entrada del sena. La perdida del carné tendrá un costo.
también nos hablaron de las ni velaciones que tiene los estudiantes y como se llevan a cabo las ni velaciones.
El monitor de la biblioteca nos dio la guia como ingresar ala biblioteca virtual del sena, como crear nuestra propia cuenta, para acceder a ella. Y desde cualquier café Internet o desde la casa con un código que el nos facilito.

Señor Libar do Arias nos explico como los estudiantes se pueden postular se ala plataforma para realizar la pasantía y los pasos a seguir. En las diferentes empresas que van relacionadas con lo de redes de computación y como el nos colaboraría para realizar la pasantía.

Miércoles 06 -10-10

El señor Felipe Vidal monitor de la biblioteca nos recalco en la importancia de elegir un representan te del grupo de redes , deben de ser dos personas un representan te fijo y un suplente, para que lo sustitulla en caso de que el falte, la importancia que el tiene es hacernos llegar las informaciones que dejan en las reuniones que se realizaran el día martes y miércoles el horario de las reuniones es de 1200:pm a 2:00 pm . Los sitios de las reuniones son en teleinformatica,comercio y servicios , con vídeo conferencias.Se explico sobre un grupo que realiza obras sociales, deportes,recreación y otras actividades que se realizan en obras encaminadas a sectores marginales de la ciudad.El grupo se llama (Apsilea) sistema de liderasgo del Cauca.
El profesor Julian Gomes, nos explico como nosotros podemos hacer porte del grupo que el lidera en comunicaciones para desarrollar en diferentes campos como ,sena radio las (24),señal de tv del sena y paginas web sena. Y Las reuniones se llevaran los días Lunes de (11:00 am a 1:00 pm) .

Jueves -07-10-10
La señora Andrea Erazo de la unidad de emprendimiento ella nos presento unas diapositivas con relación a como nosotros debemos ser emprendedores y algunas diapositivas se relacionaron con unos triunfos del seleccionado colombiana en una copa del mundo y como eso hace vibrar a un pueblo.También explico como nosotros podemos haceder a créditos por medio de una formulación de un proyecto productivo, encontramos diversos patrocinadores para realizar estos
proyectos,como el fondo emprender.
Nos hablaron de la norma (iso 9001 de 2008) para las competencias laborales en las diferentes empresas como el sena se rige por esta norma sacando al mercado laborar personas bien preparadas por competencias laborales que haci requieran las diferentes empresas.

El sena dicta los diferentes formaciones en las nesecidades del empresario que el lo requiera para formar perfesionarles en diferentes campos de la industria.También el sena tiene convenios de alianza con otros sectores con el fin de realizar copacitaciones con alcaldes ,juntas comunales para llevar las capacitaciones que ellos requieran.
El sena por políticas constitucionales los deferentes programas se dictan en las mismas condiciones que en otras zonas del país.
La formacion del sena tiende a llevar cautro etapos que van de la mano como son
TRABAJO EN EQUIPO
INSTRUCTORES
LAS TICK
AMBIENTE DE ESTUDIO
SENA
Políticas de calidad, formacion por competencias y el aprendizaje por proyecto,promoviendo la aceleracion y flexibilidad del proceso de aprendizaje. El sena la formacion que ellos realizan son
formacion titulada,formacion complementaria,eventos de divulgacion tecnológica.

La señora Patricia Salinas ella realizo un pequeño taller con los deferentes grupos en la cual cada grupo se le entrego una fotografía y debía realizar una breve descripción de lo que la fotografía
presentaba tanto, emocional , tristeza, alegría, etc. Cada grupo realizo una descripción de la fotografía y la explicaba para los otros grupos, ella sugirió que redactáramos una carta dirigida al señor Dario Montoya, sugiriéndole algunas soluciones para nuestro beneficios y del sena para mejor.
Virnes 08-10 10
Este día estuvo relacionado un poco con la tecnología que el sena cauca era pionero en diseño de programas de software y tenia alianza con una empresa mexicana y era de tipo de exportacion.
La forma del exágono que tenia cinco partes se relacionaba con la formacion de los aprendices como se iba desarrollando y acercándolo lo mas posible alas tecnologías del presente que cada van saliendo y que nosotros como aprendices debemos seguirlas retroalimentarlas para estar bien preparados y estar ala par con las tecnologías nuevas.